Una de las herramientas más contundentes para mejorar los resultados (porcentaje de conversión) de una página web es, sin duda, disponer de una adecuada sección de preguntas frecuentes (normalmente abreviadas como FAQs en Inglés por «Frequently Asked Questions»).
¿Qué efectos logra una sección de preguntas frecuentes?
Es importante destacar que en diseño web, el porcentaje de visitas que producen un resultado tiene relación directa con la experiencia que el usuario vive en un sitio. Especialmente cuando tiene la sensación de que sus dudas o preguntas relacionadas al producto / servicio ofrecido son rápidamente contestadas. Esa agilidad para resolver dudas produce dos efectos:
- Se achica la «barrera» hacia la toma de decisión para la adquisición. Una duda menos equivale a estar más cerca de una venta. Y lo más importante es que ese acercamiento se produce antes de que el proceso se «enfríe» (si el usuario tiene que esperar un mail o una contestación posterior, cuando la recibe, probablemente no tenga el mismo entusiasmo inicial que en el momento primero).
- El usuario y potencial cliente tiene la sensación de que la empresa se preocupa por sus usuarios. Porque el proceso se hace ágil. Hay una duda y esta es rápidamente contestada. También aumenta la percepción de experiencia de la empresa en su rubro.
Ventaja operativa
Por otra parte, también tiene una ventaja adicional. Hay determinados casos donde los usuarios o clientes preguntan usualmente algo. No es para nada el mismo esfuerzo por parte de la empresa (o su departamento de soporte) tener que contestar una y otra vez lo mismo en comparación con remitir al usuario a la respuesta de forma directa. Todo el proceso se hace más ágil.
Administración de la información
En VOX Diseño Web, podemos generar secciones de preguntas frecuentes con una característica adicional. Si es deseado, podemos programar dicha sección para que sea autogestionable. De modo que a medida que pasa el tiempo, la empresa pueda agregar nuevas preguntas / respuestas que no se habían considerado en un principio y así enriquecer cada vez más la información brindada a los clientes.
¿Ya tenés en tu web una sección de preguntas frecuentes?
Si la respuesta es no, te recomendamos lo consideres. Es una herramienta de sencilla implementación que frecuentemente logra resultados concretos e interesantes.